En España, existen varias categorías de tiro con arco que están destinadas a agrupar a los deportistas según su nivel de habilidad, edad y tipo de arco utilizado. Algunas de las categorías más comunes son:
- Categoría Olímpica o Recurvo: Esta categoría es la más conocida y la que se utiliza en los Juegos Olímpicos. Los arcos utilizados en esta categoría son recurvos, es decir, tienen las extremidades curvadas hacia el exterior. En esta categoría se distingue entre hombres y mujeres, y hay diferentes modalidades de competición según la distancia y el tipo de prueba.
- Categoría Compuesto: En esta categoría, se utilizan arcos compuestos, que se caracterizan por tener un sistema de poleas y cables que proporcionan una mayor precisión y potencia. En esta categoría también se distingue entre hombres y mujeres, y hay diferentes modalidades de competición según la distancia y el tipo de prueba.
- Categoría de Arco Desnudo: En esta categoría, se utilizan arcos que no tienen visor ni estabilizadores, lo que hace que sea más difícil apuntar con precisión. En esta categoría también se distingue entre hombres y mujeres, y hay diferentes modalidades de competición según la distancia y el tipo de prueba.
- Categoría de Arco Tradicional: En esta categoría, se utilizan arcos tradicionales, que se caracterizan por su diseño simple y sin ningún tipo de accesorio. Esta categoría también se divide según el género y la modalidad de competición.
- Categoría de Arco Instintivo: En esta categoría, se utilizan arcos sin visor, estabilizadores ni otros accesorios, y se utiliza la puntería intuitiva para apuntar al objetivo. Esta categoría también se divide según el género y la modalidad de competición.
En definitiva, en España, existen varias categorías de tiro con arco que se utilizan para agrupar a los deportistas según su nivel de habilidad, edad y tipo de arco utilizado. Desde la categoría Olímpica hasta la categoría de Arco Instintivo, cada una de estas categorías proporciona una experiencia de tiro con arco única y emocionante.